Ficha de partido: 20.10.2025: Deportivo Alavés 0 - 0 Valencia CF

Ficha de partido

Dep. Alavés
Dep. Alavés
0 - 0
Valencia CF
Valencia CF

Equipos titulares

Timeline del partido

escudo local
Inicio del partido
0'
escudo visitante
Enríquez
29'
Descanso
45'
AleñáRebbach
60'
Denis SuárezPablo Ibáñez
60'
Carlos VicenteCalebe
61'
Dani RabaArnaut Danjuma
71'
Jon GuridiToni Martínez
71'
Baptiste SantamariaJavi Guerra
80'
Eray CömertJosé Manuel Copete
80'
Lucas BeltránHugo Duro
80'
Diego López
82'
Baptiste Santamaria
85'
Final del partido
90'

Estadio



Nombre: Mendizorroza
Aforo: 19.900 espectadores
Ubicación: Vitoria (Álava) 
Inauguración: 27/04/1924

Rival: Dep. Alavés

Records vs Dep. Alavés

Máximo goleador: Juan Costa (6 goles)
Goleador rival: Olivares (6 goles)
Mayor victoria: 5 - 0 (01.05.1999)
Mayor derrota: 0 - 7 (20.03.1955)
Más repetido: 1-1 (6 veces)

Crónica

El Deportivo Alavés no remató este lunes su monólogo y se quedó sin premio ante el Valencia en el cierre de la novena jornada de LaLiga EA Sports, que acabó con empate a cero, a pesar de que los vascos jugaron prácticamente todo el partido en campo contrario, pero se encontraron con Julen Agirrezabala y el poste del portero del equipo visitante. Los visitantes se conformaron con el empate en el guión de un partido que tuvo a los locales como protagonistas con ocasiones claras para Lucas Boyé, Toni Martínez y Denis Suárez en un duelo en el que los de Carlos Corberán pudieron adelantarse en los primeros compases.

El conjunto valencianista perdonó a los dos minutos con un contragolpe de Hugo Duro que rompió por el centro de la defensa local desde el medio campo pero no pudo resolver en el mano a mano con Antonio Sivera, que tapó muy bien su portería en un disparo que recogió en el segundo palo Danjuma y tampoco logró introducirlo en la portería albiazul. Fue la primera gran ocasión de un partido que comenzó muy abierto y que prometía mucha actividad en las áreas, a pesar de que el ritmo bajó después de que Pablo Ibáñez lo probará desde fuera del área. Pero fueron los locales los que se impusieron en la posesión contra pronóstico en la primera media hora.

Calebe no encontró rematador en dos internadas por el flanco derecho, por donde llegó el mayor peligro local. El tercer intento del brasileño encontró a Lucas Boyé, que comenzó a carburar. Al argentino se le encendió la mecha y mantuvo en vilo a Julen Agirrezabala, que tuvo que intervenir para evitar el primero de los vascos. A pesar del empuje de los de Coudet, el marcador no se movió en la primera mitad.

Tras el paso por vestuarios el Valencia subió líneas y apretó al Alavés, aunque los vitorianos volvieron a tener más opciones en los primeros compases de la segunda parte. Toni Martínez tomó protagonismo con varios remates y obligó a intervenir al guardameta del equipo de Carlos Corberán con una gran estirada en un balón parado, la mejor arma de los locales esta temporada y que el Valencia intentó negarle. El Alavés volvió a ahogar al Valencia, que solo encontraba salida con la velocidad, pero tampoco acertaba en los pases largos.

A los vascos les faltaba profundidad y velocidad, pero mantenían posesiones largas, sobre todo, desde que ingresaron Carles Aleñá y Denis Suárez. Cuando restaba poca arena en el reloj, el Valencia comenzó a conformarse con el empate. No así el plantel albiazul, que se volcó a por el gol y Denis Suárez lo tuvo en sus botas con una falta lateral que se envenenó y golpeó en el poste izquierdo de la portería valenciana. Fue la última ocasión de un partido que se cerró con desesperación local y alivio para los visitantes.