Ficha de partido

RCD Espanyol
1 - 0
Valencia CF

Equipos titulares
Sustituciones
Ninguno
Timeline del partido

Inicio del partido
0'

Barceló
27'
Descanso
45'
Final del partido
90'
Estadio
Rival: RCD Espanyol
Records vs RCD Espanyol
Máximo goleador: Mundo Suárez (21 goles)
Goleador rival: Prat (9 goles)
Más partidos: Juan Ramón Santiago (28 partidos)
Mayor victoria: 4 - 0 (19.10.2003)
Mayor derrota: 0 - 7 (10.06.1928)
Más repetido: 2-1 (25 veces)
Crónica
El Español y el Valencia han atravesado durante las dos últimas jornadas de Liga una fase crítica para sus respectivas situaciones en el actual momento del torneo y, sobre todo, de indudable trascendencia para sus aspiraciones en el futuro. Un Español vencido por el Atlético Aviación y el Valencia hubiera descendido a tercer colista. El Valencia, victorioso en Mestalla y Sarriá, ocuparía hoy de nuevo el primer lugar de la clasificación. El hecho de que haya ocurrido hoy exactamente lo contrario, no quita a ambos supuestos su categoría de sucesos que pudieron ser posibles con las consecuencias indicadas.
Desde las primeras jugadas destacó la gran labor de Fábregas, el encaje de Barceló entre sus compañeros de equipo y el mayor dominio del Español, con reacciones peligrosas del Valencia. Las dos jugadas más destacadas del primer tiempo estuvieron a cargo de Juncosa y Gorostiza. El primero aprovechó un fallo de la defensa valenciana para internarse y tirar, repeliendo el balón Eizaguirre y consiguiendo marcar el propio Juncosa, pero surgió providencialmente Álvaro, evitando el tanto. Una jugada personal de Epi, terminó con centro largo, fintando la entrada Amadeo y rematando Gorostiza con oportunidad. Martorell salió a destiempo y no pudo hacerse con el balón, que devolvió el poste lateral cuando ya parecía ser inevitable el tanto.
La segunda parte se caracterizó por un dominio intensificado del Español, que obligó al Valencia a renunciar a todo intento serio de ataque, concentrando su esfuerzo en evitar que el Español lograse forzar el marco de Eizaguirre, pero en estas circunstancias el acoso constante de los blanquiazules encontró un resquicio para decidir a su favor el partido de mayor eficacia y compenetración de todas las líneas que ha jugado en las últimas jornadas.
A los 28 minutos de esta fase, Jorge y Macala combinaron un avance en el que Jorge fue zancadilleado cerca del área de puerta. Macala lanzó el castigo raso y hacia el centro del marco, intentando y fallando el despeje Álvaro. Barceló recogió el balón y, con rapidez, lanzó un tiro potente que no pudo detener Eizaguirre, estableciendo el resultado que había de ser el definitivo.
Desde las primeras jugadas destacó la gran labor de Fábregas, el encaje de Barceló entre sus compañeros de equipo y el mayor dominio del Español, con reacciones peligrosas del Valencia. Las dos jugadas más destacadas del primer tiempo estuvieron a cargo de Juncosa y Gorostiza. El primero aprovechó un fallo de la defensa valenciana para internarse y tirar, repeliendo el balón Eizaguirre y consiguiendo marcar el propio Juncosa, pero surgió providencialmente Álvaro, evitando el tanto. Una jugada personal de Epi, terminó con centro largo, fintando la entrada Amadeo y rematando Gorostiza con oportunidad. Martorell salió a destiempo y no pudo hacerse con el balón, que devolvió el poste lateral cuando ya parecía ser inevitable el tanto.
La segunda parte se caracterizó por un dominio intensificado del Español, que obligó al Valencia a renunciar a todo intento serio de ataque, concentrando su esfuerzo en evitar que el Español lograse forzar el marco de Eizaguirre, pero en estas circunstancias el acoso constante de los blanquiazules encontró un resquicio para decidir a su favor el partido de mayor eficacia y compenetración de todas las líneas que ha jugado en las últimas jornadas.
A los 28 minutos de esta fase, Jorge y Macala combinaron un avance en el que Jorge fue zancadilleado cerca del área de puerta. Macala lanzó el castigo raso y hacia el centro del marco, intentando y fallando el despeje Álvaro. Barceló recogió el balón y, con rapidez, lanzó un tiro potente que no pudo detener Eizaguirre, estableciendo el resultado que había de ser el definitivo.